Desarrollar recursos humanos de alta calidad que sean capaces de contribuir al estudio y resolución de problemas relacionados con la Rehabilitación en el Movimiento Humano como sistema central para generar categorías diagnósticas o alternativas de intervención a través de la innovación y atención en salud a partir de la generación de conocimiento y el fortalecimiento de las competencias disciplinares desde una perspectiva científica.

Objetivos Particulares:

• Ofrecer el nivel educativo de posgrado para la formación profesional integral en el área de Ciencias del Movimiento Humano aportando a la población local, regional y nacional una opción formativa permanente del más alto nivel y que capitaliza los recursos humanos ya formados en el país.

• Ofertar a través de la Maestría en Ciencias de la Rehabilitación en el Movimiento Humano la oportunidad de profundizar en su formación académica, científica y en investigación, para contribuir al desarrollo de la ciencia y de su profesión.

• Promover la conformación de una población crítica de excelencia en el área de la salud, comprometida con nuevos conocimientos y formas de promover la salud de personas, familias y comunidades.

• Promover el intercambio científico y cultural entre profesionistas en el área de la salud, con orientación en Ciencias del Movimiento Humano y docentes a nivel nacional e internacional.