ACADEMIA
 

Son órganos colegiados integrados por docentes en función a las áreas curriculares a fin de analizar, planear, organizar y evaluar el proceso educativo, considerando como un criterio más al trabajo del proceso de evaluación de la Secretaría Académica.


AREAS CURRICULARES


1. Socio Histórica
2. Psicosocial en Salud
3. Técnico-Profesional
4. Investigación

Integración de las Academias

A inicio de cada ciclo escolar (anual) se convocará a asamblea general de maestros para dar a conocer la integración de las mismas y la elección de presidentes y secretarios.

La elección será por votación de sus miembros para un período anual en reunión convocada por la Secretaría Académica y con el consenso de las dos terceras partes como mínimo del total de los integrantes de la academia.


De la operatividad de las academias

Las academias deberán reunirse en sesiones ordinarias con la frecuencia requerida (semanal, mensual), con el propósito de tratar asuntos de carácter académico y para cumplimiento al programa de trabajo correspondiente.

El programa de trabajo será elaborado conjuntamente por el Presidente de la academia, la Secretaria Académica y la Coordinadora del Programa de la Licenciatura en Enfermería, Fisioterapia y Educación física y Ciencias del Deporte.


Funciones generales de las academias

Realizar una planeación sistemática del trabajo de academias que permita maximizar las capacidades y potencialidades de sus integrantes.

Promover o generar la cultura del trabajo académico a fin de fortalecer el funcionamiento productivo entre las academias de las diferentes áreas.