Misión
Conformar profesionistas de la más alta calidad en investigación en ciencias del movimiento humano, siguiendo los estándares educativos actuales a nivel nacional e internacional, por medio de recursos humanos, infraestructura, equipamiento e innovación educativa y tecnológica, para favorecer su integración al campo laboral con una visión humanística y científica.
Visión
En el 2029 el programa se encontrará consolidado ante los principales organismos evaluadores de los programas educativos, permitiendo así, ser un programa con excelencia académica y científica a nivel nacional e internacional en las Ciencias del Movimiento Humano.
Es de relevancia destacar que la misión y visión del programa educativo se enlaza con la propuesta vigente del Plan Institucional de Desarrollo (PIDE) 2021-2024 de la Universidad Autónoma de Querétaro y de la Facultad de Enfermería
Nombre del Programa: |
Maestría en Ciencias del Movimiento Humano. |
Plan: |
2023 |
Admisión: |
Anual |
Tipo de ciclo académico: |
Semestral |
Tipo de Programa: |
Presencial |
Orientación: |
Investigación |
Duración |
2 años |
Modalidad educativa: |
Escolarizada. |
Línea terminal: |
Investigación en el Movimiento Humano |
Las y los egresados de la Maestría en Ciencias del Movimiento Humano contarán con los conocimientos, habilidades, actitudes y valores siguientes:
Conocimientos
- Identifica, clasifica y aplica la información relevante en torno a las ciencias del movimiento humano y sus avances.
- Domina el uso de herramientas tecnológicas para resolver problemáticas afines a las ciencias del movimiento humano.
- Elabora productos de investigación relacionados con las ciencias del movimiento.
- Aplica los conocimientos de las ciencias del movimiento humano en proyectos de investigación.
Habilidades
- Divulga resultados de trabajos científicos en foros especializados.
- Busca, analiza y aporta información científica relacionada con las ciencias del movimiento humano.
- Participa en actividades docentes en áreas relacionadas al movimiento humano y la investigación.
- Identifica, analiza y comparte información científica en español e inglés relacionada a las ciencias del movimiento humano.
Actitudes
- Fomenta y fortalece el trabajo multi, inter y transdisciplinario en el desarrollo científico de las ciencias del movimiento humano.
- Se desarrolla apropiadamente en entornos científicos.
- Promueve la buena práctica en la investigación.
- Expresa interés para desarrollar y evaluar proyectos de investigación relacionados con las ciencias del movimiento humano.
Valores
- Tolerancia y respeto al trabajo multi, inter y transdisciplinario en el desarrollo científico de las ciencias del movimiento humano.
- Promueve el respeto, ética y responsabilidad en la ejecución de actividades relacionadas a la investigación.
- Demuestra liderazgo en equipos de trabajo de investigación.
Los aspirantes a la Maestría en Ciencias del Movimiento Humano deben contar con título o créditos completos de algún programa de Licenciatura o Ingeniería relacionada con el área de la salud o las ciencias del movimiento humano y poseer los conocimientos, habilidades, actitudes y valores siguientes:
Conocimientos
- Posee conocimientos teóricos y prácticos en anatomía, biomecánica y fisiología.
- Posee conocimientos básicos en metodología de la investigación.
- Sabe identificar problemas relacionados con el movimiento humano a partir del análisis de la realidad.
Habilidades
- Lectura y redacción de textos científicos.
- Búsqueda de información de carácter científico.
- Capacidad para comunicarse de manera oral y escrita bajo un lenguaje técnico.
- Comprensión de textos científicos en idioma inglés.
Actitudes
- Interés por realizar actividades de investigación.
- Posee facilidad para adaptarse a distintos entornos.
- Observa, analiza y toma decisiones profesionales con sentido ético.
Valores
- Muestra responsabilidad para realizar actividades académicas y de investigación.
- Demuestra disciplina para el logro de los objetivos.
- Realiza su trabajo en un ambiente de respeto y tolerancia.
- Muestra disposición hacia el trabajo en equipo.
*Durante el proceso de admisión se evaluarán las competencias anteriormente descritas a través del curso de admisión y mediante el uso de instrumentos específicos.
Objetivo General.
Desarrollar recursos humanos de alta calidad en investigación que a partir de la comprensión teórica avanzada adquieran habilidades de análisis en el movimiento humano y que sean capaces de contribuir al estudio y resolución de problemas teóricos y prácticos, relacionados con la evaluación, intervención, e innovación en las ciencias del movimiento humano.
Objetivos Específicos
- Ofrecer el nivel educativo de posgrado para la formación profesional integral en el área de ciencias del movimiento humano aportando a la población local, regional y nacional una opción formativa permanente del más alto nivel y que capitaliza los recursos humanos ya formados en el país.
- Ofertar a través de la Maestría en Ciencias del Movimiento Humano la oportunidad de profundizar en su formación académica, científica y en investigación, para contribuir al desarrollo de su profesión y de la ciencia.
- Generar profesionales relacionados con las áreas de la salud y del movimiento humano para que puedan enriquecerse académicamente, de manera que puedan desempeñar mejor su rol de líder en su disciplina.
- Formar profesionales con una visión inter-multi, transdisciplinaria y sistémica, de manera que les permita impactar en mayor medida el entorno donde se desenvuelven.
- Promover el intercambio científico y cultural entre profesionistas en el área de la salud, con orientación en ciencias del movimiento humano y docentes a nivel nacional e internacional.
Página 2 de 3