Nombre del programa:
Licenciatura en Educación Física y Ciencias del Deporte
Plan: LEF16 | Plan: LEF09 |
Admisión/ingreso: Semestral | Admisión/ingreso: Semestral |
Duración de la carrera: 8 semestres (4 años) | Duración de la carrera: 8 semestres (4 años) |
Modalidad educativa: Escolarizada | Modalidad educativa: Escolarizada |
Líneas de formación: • Docencia • Entrenamiento • Gestión |
Líneas de formación: • Docencia en la Educación Física |
Duración estimada en ciclos lectivos: 18 semanas | Duración estimada en ciclos lectivos: 18 semanas |
Valor del plan en créditos: 357 créditos |
Valor del plan en créditos: 330 créditos |
Fecha de creación de la carrera: 29 de abril de 1999 | Fecha de creación de la carrera: 29 de abril de 1999 |
OBJETIVO
En concordancia con la Misión de la Universidad, expresada en el Proyecto y Modelos Educativos Institucionales, el objetivo del Programa Reestructurado de Licenciatura en Educación Física y Ciencias del Deporte, es la formación de profesionales con un alto nivel de competitividad, capaces de incorporarse de manera adecuada al campo profesional de la educación física y el deporte. Para esto, nuestros egresados contarán con los elementos teóricos, metodológicos y en valores, propios de la profesión, que les permitan enfrentar, con creatividad, eficiencia y éticamente, los diversos problemas que encontrarán en su vida profesional.
CONVOCATORIA
CONTACTO
M.C.E. José Miguel Silva Llaca
Coordinador de la Licenciatura
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
REDES SOCIALES
facebook: Licenciatura de educación fisica y ciencias del deporte UAQ
Perfil de Ingreso
Los aspirantes del nivel medio superior que se incorporen a esta licenciatura, deben contar con las siguientes características:
• Conocimientos teóricos y metodológicos interdisciplinarios en los campos de las ciencias naturales, ciencias sociales y matemáticas.
• Poseer habilidad analítica pertinente al contexto en el que se desarrollen para la resolución de problemas y construcción del conocimiento. Con habilidad argumentativa y crítica en el análisis de textos científicos y humanísticos, así como aptitud física para la realización de habilidades que exigen esfuerzo moderado y destreza atendiendo a su condición.
• Respeto y tolerancia hacia los derechos y la individualidad de los demás, hacia la diversidad y pluridad biológica, ideológica, social y cultural. Poseer valores éticos y sociales como honestidad, tolerancia, respeto y responsabilidad con actitud crítica, propositiva y colaborativa atendiendo a su entorno social.
Perfil de Egreso
El profesional egresado de la Licenciatura en Educación Física y Ciencias del Deporte Plan 2016 de la Universidad Autónoma de Querétaro, cuenta con los conocimientos de las ciencias biológicas, físicas, sociales y humanas, necesarios para la práctica profesional en el estudio de la actividad física y el deporte desde una perspectiva integral, que interrelaciona a la persona con su entorno sociocultural y ambiental (estructura y función del cuerpo humano y de sus factores contextuales), con los conocimientos de salud comunitaria en lo general y de la educación física en lo particular, la adquisición de habilidades y los fundamentos propios de la profesión. Desde esta visión holística e integral se plantea una formación profesional con la adquisición y desarrollo de atributos (habilidades técnicas y procedimentales con conocimientos micro y macro del organismo humano en función de la actividad física y el deporte así como actitudes, aptitudes y valores centrados en un ambiente de ética), que considere la ocurrencia de varias tareas (acciones intencionales) que suceden simultáneamente dentro del contexto (y la cultura del lugar de trabajo) en el cual tiene lugar la acción; y a la vez permita que algunos de estos actos intencionales sean generalizables (Gonczi, 1996).
PROCEDIMIENTO DE INGRESO
- Poseer original y copia del certificado o constancia de estudios del bachillerato en base a la convocatoria vigente de Secretaría Académica.
- Original y copia de acta de Nacimiento.
- 2 fotografías tamaño infantil (blanco y negro).
- Presentar examen médico del estado de salud especificando si cuenta con una pertinente condición física y/o con alguna afectación de salud.
- Asistir y aprobar el curso de inducción en deportes básicos, propuestos por la Licenciatura.
- Presentar y aprobar examen de conocimientos y habilidades generales (EXCOBA).
- Presentarse a la entrevista, que examina competencias sociales, diseñada por la Licenciatura en Educación Física y Ciencias del Deporte.
- Presentar el examen físico de las capacidades condicionales y coordinativas.
- Asistir al curso de herramientas para el aprendizaje y de introducción deportiva impartido en las instalaciones de la Licenciatura.
- Cubrir los requisitos señalados por la Legislación Universitaria del Reglamento de inscripciones para la Universidad Autónoma de Querétaro.
PROCEDIMIENTO DE EGRESO
- Acreditar las materias establecidas como obligatorias en el plan de estudios.
MISIÓN
Formar profesionales de la Educación Física y Ciencias del Deporte, con alto sentido de compromiso social. Con valores, actitudes y aptitudes que, sustentados en conocimientos científicos, les permitan diseñar, implementar y evaluar programas de trabajo y proyectos de educación física, entrenamiento, gestión deportiva, e investigación acorde a su ámbito profesional, buscando la preservación de la salud y desarrollo integral del ser humano.
VISIÓN
Ser una institución vanguardista y líder tanto en la difusión como en la investigación científica y humanista así como la aplicación de una metodología sistematizada impulsando de esta manera el desarrollo de la Educación Física y Ciencias del Deporte.
• Ejecutar un empleo relacionado con la educación física y ciencias del deporte, destacando el área de entrenador deportivo.
• Trabajar en alguna institución de educación privada, pública ya sea educativas o gubernamentales.
• Centros deportivos tales como gimnasios, albercas y clubes entre otros.
• Trabajar en las áreas de metodología, investigación, coordinación, dirección técnica y deporte semi-profesional.
• Entrenar selecciones e impartir clases de educación física
Perfil de Ingreso
• Asumir una actitud volitiva y crítica para ser actores sociales de cambio e intervención en la práctica de la Educación Física y las Ciencias del Deporte, frente al contexto que viven.
• Tener conocimientos básicos del uso de tecnologías: Excel, PowerPoint, Word, etc.
• Tener conocimientos de Cultura General, Biología y Anatomía Humana.
• Poseer algunas habilidades físicas que puedan ayudar al desarrollo de actividades deportivas y físicas.
• Practicar algún deporte en la actualidad.
• Contar con una metodología y disciplina de estudio que ayude a comprehender, analizar y ensayar las ideas de conocimiento, propuestas por los distintos espacios de aprendizaje implicados en este proyecto de formación profesional.
Estas capacidades y espacios de intervención potenciarán para el egresado tres opciones articuladas de práctica profesional que le permitirán posteriormente poder desempeñarse como Licenciado en Educación Física y Ciencias del Deporte con la orientación que él mismo haya construido en su recorrido curricular:
• Docencia de la Educación Física: procesos de enseñanza y aprendizaje del cuerpo mediante actividades físicas y deportivas que promuevan la salud y prevención como necesidades reales del contexto actual.
• Gestión y Administración Deportiva: acciones de gestión y dirección de los recursos físicos y materiales del cuerpo frente a la actividad física y deportiva, en proyectos de trabajo propios.
• Entrenamiento Deportivo: organización, planificación y estructuración metodológica en el proceso de construcción de conocimiento del cuerpo ante la actividad física y deportiva.
• Entre otros.
Perfil de egreso
El egresado contará con la construcción de conocimientos intelectuales y prácticos que le permitirán, trabajar en equipo, resolver problemas, desarrollar un pensamiento creativo, crítico, reflexivo y práctico con capacidad de liderazgo, fortalecido con conocimientos de nuevas tecnologías.