El enfoque del programa de Maestría en el Manejo Clínico Avanzado de Heridas, Estomas y Quemaduras, está orientado hacia la prevención, valoración, diagnóstico, manejo, tratamiento, seguridad y cuidado integral, a los enfermos que presenten lesiones dérmicas, mediante el uso de terapias no invasivas de vanguardia. Por lo que se pretende disponga con una línea de generación y aplicación del conocimiento que englobe las siguientes vertientes.

Atención e Intervención en el Manejo Clínico Avanzado de Heridas, Estomas y Quemaduras

Su objetivo es generar y aplicar los conocimientos relacionados con la Atención Integral al Paciente con heridas crónicas y enfrentar de forma multi e interdisciplinaria las enfermedades crónico degenerativas, desde una perspectiva integral, realizando aportaciones en el primer, segundo y tercer nivel de atención, en el ámbito público y privado, así como dentro de los diversos servicios del quehacer diario de la enfermera, médico, la docencia, la investigación y la administración, dentro del campo laboral y el ejercicio libre de la profesión, mediante proyectos de intervención que fortalezcan su práctica diaria de la enfermera y del médico en su desarrollo profesional enfocándose en las organizaciones e instituciones de salud.

De primera instancia la FEN se adscribe a los convenios macros que ha promovido la Universidad Autónoma de Querétaro con las instituciones de salud del estado. Sin embargo, actualmente se están promoviendo los convenios específicos de colaboración con diversas instituciones de salud del sector privado del estado. Así como con instituciones públicas y privadas a nivel nacional, de tal forma que los estudiantes del programa de la Maestría en el Manejo Clínico Avanzado de Heridas, Estomas y Quemaduras, puedan vincularse en la estancia profesional con organizaciones que atiendan directamente a demandas específicas del paciente/usuario y/o familia con lesiones agudas y crónicas además de estomas, con el fin de promover el desarrollo de trabajos colaborativos entre las instituciones involucradas. A continuación, se hará mención de algunas de las instituciones con las que se estaría vinculando el estudiante y cuerpo docente de la FEN:

● Nivel estatal:

Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ).
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

● Nivel nacional:

Centro Estatal de Cuidados Críticos y la Unidad de Quemados de Salamanca Guanajuato
Hospital Central Pemex Norte.
Hospital Juárez de México.
Hospital General Dr. Manuel Gea González.
Hospital General Dr. Rubén Leñero.
Hospital General Enrique Cabrera (SSA).
Hospital Infantil de México Federico Gómez.
Hospital Regional. General Ignacio Zaragoza (ISSSTE).
Hospital Dr. Darío Fernández Fierro (ISSSTE).
Hospital de Xochimilco.
Hospital Pediátrico de Tacubaya.
Hospital Naval de Alta Especialidad.
Hospital Belisario Domínguez.

Para ser egresado del programa de la Maestría en el Manejo Clínico Avanzado de Heridas, Estomas y Quemaduras se requiere lo siguiente:

· Haber cubierto el 100% de los créditos establecidos en el plan de estudios.


Obtención de grado.

Integrar el expediente en la Dirección de Servicios Escolares para su posterior aprobación por el Consejo de Investigación y Posgrado de la Facultad de Enfermería, el cual debe de contener:

a)    Trabajo escrito con formato de tesis y/o artículo publicado como primer autor y avalado por el comité de tesis.
b)    Votos aprobatorios de los 5 sinodales designados (el voto aprobatorio del director de tesis es obligatorio).
c)    Certificado total de estudios.
d)    Contar con conocimientos básicos del idioma inglés comprobables mediante la constancia del Manejo de la Lengua de la UAQ, cuya vigencia es de dos años, y con una calificación mínima de 6 o su equivalente con otras certificaciones reconocidas por la Facultad de Lenguas y Letras.

El estudiante podrá solicitar la realización del examen de grado una vez que haya cumplido con los requisitos de egreso y con los demás requisitos establecidos por la normatividad universitaria, entre los que se incluyen:

· Pago de derecho de examen. Cumpliendo con el tiempo reglamentario para la obtención de grado (máximo 2.5 años) se otorgará exención de pago previo, llenado de la solicitud correspondiente.
· Entrega de versión digital de la tesis en mesa de profesiones y para la FEN.
· Entrega de tesis a sinodales en la versión requerida por los mismos.

La formación de profesionales con conocimientos sólidos en el Manejo Clínico Avanzado de Heridas, Estomas y Quemaduras, que promuevan una atención de calidad, partiendo de una concepción humanista que dignifique a las personas y tome en cuenta la innovación de los avances tecnológicos para tratar, prevenir y promover el cuidado de las personas con heridas crónicas.